334 – La medida del mundo
REDES-El experimento

¿Pensabas que fue Colón el que puso de manifiesto que la Tierra era redonda? Pues no, Eratóstenes, un griego del siglo 3 aC, lo consiguió con dos estacas, unas sombras, un viaje y su ingenio.En el antiguo Egipto, a Eratóstenes, tercer director de la biblioteca de Alejandría, le cayó en las manos un papiro: contaba…

315 – Paleomagnetismo
REDES-El experimento

Probablemente todos sabemos que la Tierra está sobre un imán que se genera en el núcleo metálico. Lo que probablemente se sabe menos es que este imán ha ido cambiando el sentido de los polos a lo largo de la historia del planeta.Este imán influye no solamente en la orientación de los animales, como ballenas,…

309 – Tiempos lejanos
REDES-El experimento

Cuando los arqueólogos encuentran restos orgánicos como huesos humanos o de animales, ropas. ¿cómo saben de qué época son?Después de los años cincuenta, se desarrollaron métodos de datación de una cierta precisión, entre ellos los que se basaban en las diversas formas químicas de algunos elementos radiactivos (radio-isótopos).Entre estos últimos se encuentra el método del…

303 – Rayos y pararrayos
REDES-El experimento

Hoy vamos al Instituto de Tecnología Eléctrica de Valencia para ver cómo se descarga un rayo experimental y cómo este rayo es capturado por un pararrayos.Veremos que un rayo es algo más complejo que lo que se ve a simple vista y cómo se puede aumentar la seguridad de los pararrayos modernos.El primer pararrayos lo…