335 – Instintos básicos
REDES_El experimento

¿Pensabas que los humanos estamos liberados de nuestros instintos? Pues no, en muchas situaciones de la vida nuestras acciones vienen determinadas por impulsos naturales que no dependen ni de la voluntad ni de la razón.Así, los humanos, como los demás animales, tendríamos un gran componente predeterminado en nuestro comportamiento. Los psicólogos evolucionistas buscan las raíces…

330 – Mensaje subliminal
REDES-El experimento

Pensabas que los mensajes subliminales que nos venden en las películas de espías funcionan? Pues no está tan claro.Entre los experimentos más conocidos está el que realizó el sociólogo estadounidense James Vicary en 1957. Según él, en un cine de Nueva Jersey se puso de manifiesto el potencial publicitario del mensaje subliminal. Durante la proyección…

327 – Dependencias
REDES-El experimento

Una reacción obsesiva de nuestro cerebro tiene lugar cuando se da un fenómeno de dependencia a una droga, como por ejemplo, el alcohol.La adicción es un trastorno de carácter permanente: cuando el adicto deja de tomar la droga, su cerebro no es el mismo que el de un sujeto normal.El experimento de hoy investiga uno…

314 – Ramón y Cajal
REDES-El experimento

Santiago Ramón y Cajal fue el primer premio Nobel español de fisiología o medicina. Lo obtuvo en 1906, junto a Camillo Golgi, en reconocimiento a sus aportaciones para la comprensión de la estructura del sistema nervioso.Cajal tenía tres condiciones que favorecen a las personas para la ciencia; cuestionaba el conocimiento previo; su integridad le forzaba…

310 – Desesperanza aprendida
REDES-El experimento

El aprendizaje y la motivación no están alejados de los problemas humanos de adaptación social y de superación de obstáculos en la vida.Experimentos efectuados con animales de laboratorio muestran que la soledad impuesta o la sobrepoblación de un recinto degeneran rápidamente en la degradación del sistema inmunológico, la depresión, la violencia y el suicidio.En los…

307 – Cerebros ingrávidos
REDES-El experimento

Aquí en la Tierra, la gravedad es omnipresente. Si su ausencia en los adultos provoca atrofia muscular, pérdida de masa sanguínea y osteoporosis, en los animales en crecimiento las alteraciones son mucho más profundas.En 1990 se inició el proyecto NEUROLAB impulsado por la NASA. Con él se quería estudiar la respuesta del cerebro a la…