348 – Sexo entre bacterias
REDES-El experimento

La diferenciación por sexo es uno de los caracteres de los seres vivos complejos. La ventaja biológica de la reproducción sexual es el intercambio genético, fenómeno que no sucede en la reproducción asexual, por esquejes, por ejemplo.Los primeros organismos de la Tierra fueron las bacterias. Su principal mecanismo de reproducción fue asexual, simplemente por división.…

346 – La penicilina
REDES-El experimento

La guerra química no es un invento humano. Algunos seres vivos, especialmente los que no se pueden mover, como plantas y hongos, segregan sustancias que les permiten defenderse de agresiones, o atraer insectos beneficiosos.En algunos casos, el aprovechamiento de estas propiedades de plantas u hongos ha permitido a los humanos solucionar problemas propios.Uno de los…

340 – Arte y ciencia
REDES-El experimento

Pensabas que únicamente los científicos realizan experimentos? Pues no, en ocasiones realizan trabajos con otros profesionales que no tienen nada que ver con la ciencia.Entre la sala de arte Metrònom de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas se ha llevado a cabo un interesante experimento.Annie Thibault, una artista canadiense ha empleado los planteamientos…

336 – Diminutos habitantes
REDES-El experimento

¿Pensabas que cada vez que sientes picores tienes un parásito en la piel? Pues no, una persona puede sentir irritación sin tener nada y puede llegar el caso de que sufra una parasitosis imaginaria.Las parasitosis imaginarias fueron descritas a principios del siglo 19 y se asociaron a la aracnofobia, es decir, al miedo desaforado a…

318 – Semmelweis y los contagios
REDES-El experimento

En Austria-Hungría, a mediados del siglo XIX un médico, Ignaz Semmelweis, pensó que las mangas sucias de los médicos obstetras podían tener algo que ver en la elevada muerte de mujeres por fiebres tras el parto atendidas por ellos.Semmelweis, un joven médico húngaro trabajaba en el pabellón obstétrico del Hospital General de Viena durante la…