324 – La versatilidad del pulpo
REDES-El experimento

Los pulpos son, entre los animales invertebrados, los que han demostrado más inteligencia y capacidad de aprendizaje. Son animales solitarios que aprenden con la experiencia: una vez descubren la solución a un problema, la recuerdan y la pueden resolver más adelante de forma más rápida.Pero tienen también otras peculiaridades; al ser moluscos que han perdido…

319 – Las feromonas de las polillas
REDES-El experimento

No somos muy conscientes de que los insectos adultos viven poco, algunos solamente horas: lo justo para reproducirse. Así, necesitan asegurar que la reproducción será efectiva. Para ello han desarrollado potentes atractores químicos: las feromonas.Los insectos hembra emiten unas sustancias que los machos reciben por sus antenas, estos estímulos les provocan el comportamiento que les…

313 – Superorganismos
REDES-El experimento

Los superorganismos son conjuntos que se comportan de manera más eficiente que lo que haría la suma de todos los elementos tomados de forma individual. Un claro ejemplo de superorganismo son las colonias de insectos sociales: individuos de pequeño cerebro, cuyas colonias se comportan, en conjunto, de una manera mucho más inteligente que la suma…

311 – Saludo y jerarquía
REDES-El experimento

Qué nos hace humanos. Algunos dicen que somos una especie social con una cultura muy desarrollada, que es la que nos hace humanos. ¿Qué es la cultura? Es la fabricación de instrumentos, el ritual?Entonces, ¿es la cultura la que nos hace humanos? Nuestros parientes más próximos, ¿tienen acaso cultura y rituales como nosotros?Hemos ido al…

310 – Desesperanza aprendida
REDES-El experimento

El aprendizaje y la motivación no están alejados de los problemas humanos de adaptación social y de superación de obstáculos en la vida.Experimentos efectuados con animales de laboratorio muestran que la soledad impuesta o la sobrepoblación de un recinto degeneran rápidamente en la degradación del sistema inmunológico, la depresión, la violencia y el suicidio.En los…