2012 (junio) – Volcanes y acantilados. Crónica del viaje.
Proponemos un viaje científico, entre naturalístico y cultural, por la isla de El Hierro, una de las más desconocidas. Su formación volcánica en tres episodios constructivos y tres destructivos, en hace apenas un millón de años, la ha configurado de forma triangular con acantilados de vértigo.
Fue poblada por norteafricanos poco después del cambio de era, donde se pudieron mantener más o menos aislados, hasta el siglo XV dC. En poco menos de un siglo, las Canarias pasaron de ser ultramar a estar en el camino a las Indias. Su historia crucial entre tres continentes ha conferido al archipiélago una historia singular. En el caso de El Hierro, encontramos las huellas en cada rincón.
Aquí más información:
Entrevista (22/07/2012). Seis razones para visitar la isla de El Hierro (Canarias).
Entrevista (12/04/2012). La isla de El Hierro. Un viaje para entender el funcionamiento de la Tierra.
Te animas? dime tus fechas preferentes: cristina [at] cienciaensocietat.org