Aisladas, pero no del todo
La célula es la unidad funcional de los seres vivos, en la que se desarrollan las reacciones que mantienen nuestro metabolismo.
Para poder funcionar, las células están aisladas del entorno por una membrana, que no es impermeable del todo: permite el intercambio de substancias entre el interior y el exterior por los canales. Algunos de estos canales permiten el paso de iones.
En el grupo de fisiología de la Universidad Pompeu Fabra, investigan qué factores modifican el comportamiento de los canales iónicos aplicándoles corrientes eléctricas.
Con esta técnica ven la actividad de canales iónicos y pueden manipular las condiciones del medio extracelular o intracelular, por ejemplo añadiendo fármacos u otras substancias.
Estos experimentos, dentro de un contexto clínico, permiten detectar cómo estos canales participan en patologías como la fibrosis quística, la hipertensión o la migraña.
Programa 297 Cómo construir una máquina del tiempo (7/12/2003)
Enlaces de interés
Universidad Pompeu Fabra
Más sobre canales iónicos
Premios Nobel