
Cuándo: seis martes de 11 a 12:30 h – enero (20 y 27) y febrero (3, 10, 17 y 24).
Dónde: Casa Orlandai. Jaume Piquet, 23
Matrícula: 44,66€ / más información en Casa Orlandai.
Profesora Cristina Junyent
Queremos explicar la evolución humana desde el punto de más vista femenino. ¿Cómo nos hicimos humanos? ¿Cuándo pasó? ¿Por qué somos como somos? Cuando nos distribuimos por el mundo? ¿Qué se comía entonces? ¿Cómo explican, en términos evolutivos, el matrimonio, el adulterio y el divorcio?
1. De Lucy a Eva. ¿Cuándo se puede decir que empezamos a ser humanos? ¿Cuándo empezamos a caminar? ¿Cuándo nos creció el cerebro? ¿Cuándo empezamos a hablar?
2. Caderas estrechas y cabezudos. La evolución de nuestra especie comportó unos condicionantes: ¿Por qué nacemos tan inmaduros? ¿Por qué tenemos la regla? ¿Por qué tenemos la menopausia?
3. Los compromisos de Adán y Eva. Los primates que más se parecen a nosotros no forman parejas estables. ¿Por qué nosotros nos casamos? Entonces, ¿por qué no mantenemos la fidelidad? ¿Por qué nos divorciamos?
4. Eva y Adán conquistan el planeta. Si nuestro origen es africano, ¿cuándo poblamos el planeta? ¿Cómo lo sabemos? ¿Qué diferencias se ven entre los hombres y las mujeres?
5. Los hijos de Eva. Al dispersarse por el planeta, los hijos de Eva perdieron el color de la piel, se hicieron altos y delgados, pequeños y rechonchos, según dónde se instalaron. ¿Por qué ocurrió así?
6 Yo, cazador; tú recolectora. ¿Qué comían nuestros antepasados? ¿Cómo se distribuían el trabajo? ¿Es cierta la imagen del cazador de mamuts? ¿Cuándo comenzó la agricultura? ¿Dónde? Y, ¿cuántos pudieron llegar a ser?
En otoño de 2013 se había hecho un ciclo con un programa reducido.

