
2013 Aules Universitàries de la Gent Gran de Sant Cugat
2012 Aules Universitàries de la Gent Gran UB
¿Por qué estudiar una isla? Una isla es un sistema aislado que tiene amortiguadas sus relaciones con el exterior, de modo que se trata de un rincón geográfico limitado donde los fenómenos naturales y la evolución funcionan en condiciones más fácilmente observables. Y, por qué la isla de El Hierro? Porque El Hierro sirve como ejemplo cercano para estudiar vulcanismo, como Hawai, evolución, como Galápagos, y el efecto de la huella humana, como Rapa Nui (Pascua). Y para pensar en nuestro futuro. En el caso de El Hierro, la más pequeña de las Canarias, podemos estudiar vulcanología: ¿por qué hubo la erupción hace un año? Porque Canarias, como Hawai, están bajo una pluma de lava que, de vez en cuando, busca salir al exterior. En El Hierro también se pueden estudiar endemismos, es decir, especies que sólo viven en la isla (o islas vecinas). En El Hierro, como Galápagos, encontramos reptiles endémicos, los lagartos de Salmor (Gallotia simonyi simonyi), que se creemos extinguidos hace poco y, ahora, un plan de recuperación permite re introducirlos. Como todas las Canarias, la isla fue poblada por norteafricanos de origen amazigh, que mantuvieron una cultura neolítica hasta la llegada de nuevos colonizadores europeos, entre el final del siglo XVI y el comienzo del XVII. Estos colonizadores iban acompañados de cronistas, que relataron los acontecimientos. Y, los cronistas narran que, en El Hierro, como Rapa Nui, los habitantes históricos deforestar y volvieron la antigua Pluvalia clásica, en una isla seca que forzaba a sus habitantes a emigrar. Ahora, las autoridades han hecho de la necesidad virtud y ésta será la primera región de la Tierra en abastecerse de energías alternativas. El Hierro es una isla que tiene un pasado que ayuda a explicar nuestro con un futuro que se espera prometedor, como debería ser el nuestro. Cristina Junyent, octubre de 2012