Ruta científica en la isla de El Hierro
fechas a determinar
2012 (junio) – Volcanes y acantilados. Crónica del viaje. Proponemos un viaje científico, entre naturalístico y cultural, por la isla de El Hierro, una de las más desconocidas. Su formación volcánica en tres episodios constructivos y tres destructivos, en hace apenas un millón de años, la ha configurado de forma triangular con acantilados de vértigo. Fue poblada por…
Entre Lajiales y Brumas
Capítulos
Una historia de la población de El Hierro a partir de sus matrimonios Indice de contenido y de gráficos: 1. De qué va este libro2. La historia natural3. Primero balsa, luego nao4. La gente de la isla5. Contigo, pan y cebolla6. El paso de las estaciones7. La situación sanitaria8. La estrategia de la edad9.…
Una historia de islas atlánticas
11 de noviembre 2013 Sede Amics de la Unesco, BCN
¿Por qué estudiar una isla? Una isla es un sistema aislado que tiene amortiguadas sus relaciones con el exterior, de modo que se trata de un rincón geográfico limitado donde los fenómenos naturales y la evolución funcionan en condiciones más fácilmente observables. Y, ¿por qué la isla de El Hierro? Porque El Hierro sirve como…
Entre lajiales y brumas
Presentación Casino de Valverde jueves 8 de agosto de 2013
Después de tantos años estudiando la población herreña, finalmente tengo la oportunidad de contarles mi trabajo. Frente a frente. Fue el jueves 8 de agosto de 2013, en el Casino de Valverde. Agradezco a don Juan Ramón Padrón Pérez su entrañable presentación, a José Luis Rodríguez, las fotos y a la Consejería de Cultura la…
La estacionalidad en los matrimonios de El Hierro
2013 - Poster X Congreso ADEH
Junyent (2013): La estacionalidad de los matrimonios de El Hierro (Islas Canarias), entre 1851 y 1985. (poster) (pdf) Presentado en el X Congreso de la Asociación de Demografía Histórica. Albacete, junio 2013 El Hierro, la más lejana de las islas Canarias, desde el desequilibrio ecológico que siguió al reparto histórico de tierras, ha ofrecido unas condiciones…