Pensabas que la energía nuclear es un producto humano fabricado en la Tierra? Pues no, la energía del Sol, fuente de la vida en la Tierra, es energía nuclear.
El Sol es la mayor fuente de energía de la Tierra. A las plantas les proporciona su alimentación. Es la causa de la dinámica atmosférica y oceánica. Es el origen del calor que hace posible la vida. Nada existiría sin el Sol. Pero, ¿qué suministra energía al Sol?
Nuestro Sol se originó hace unos 5 mil millones de años a partir de una sopa polvo y gas. A medida que la nube que se convertiría en Sol se iba condensando, los átomos de los dos elementos químicos más simples, el hidrógeno y el helio, eran atraídos por la fuerza de la gravedad y caían en el centro de la nube. A medida que caían iban cobrando velocidad. Cuando la aglomeración se hizo más densa, los átomos chocaban unos con otros y el gas de la nube se volvía más y más caliente.
A medida que la temperatura se elevaba, las colisiones iban siendo más violentas, hasta que los átomos de hidrógeno chocaban con tal fuerza, que sus núcleos se fusionaban formando más átomos de helio y liberando energía nuclear. Esta reacción termonuclear: la fusión todavía tiene lugar en el corazón del sol y es la fuente de energía que se irradia desde su superficie incandescente.
El hidrógeno y el helio, materia prima y producto de la fusión nuclear, constituyen el 99% de la materia interestelar. La energía liberada en la fusión es muy elevada, eso hace que el núcleo de helio sea muy estable. Tan estable es que la fusión de átomos de helio formó a su vez los demás elementos químicos:
3 núcleos de helio forman el carbono
4 oxígeno
5 nitrógeno
6 magnesio
7 silicio
8 azufre
Así hasta completar los elementos del universo, de la tabla periódica.
El Sol ha brillado en el cielo desde hace unos cinco mil millones de años, y se calcula que todavía no ha llegado ni a la mitad de su existencia. Pero la fusión del hidrógeno en helio no puede durar indefinidamente: el Sol, como en cualquier otra estrella la cantidad de hidrógeno combustible es limitada. Dentro de cinco o seis mil millones de años, la zona de fusión del hidrógeno se irá agrandando y se expandirá. La Tierra, entonces, se calentará hasta convertirse en un lugar seco y estéril. Quizá el Sol, que dio vida a la Tierra, acabe tragándosela.
Programa 338 El estrangulamiento energético (15-12-2004)
Enlaces de interés
La Energía Solar