Pensabas que los taxistas tenían un cerebro como el nuestro?
Pues no. Un estudio realizado con los taxistas de Londres ha puesto de manifiesto que tienen más desarrollada la región del cerebro que controla la memoria espacial. La memoria espacial se archiva en una región del cerebro, que está aproximadamente a la altura de las orejas, dentro del lóbulo temporal: en el hipocampo. Tenemos dos hipocampos, uno a cada lado del cerebro.
Investigadores del University College London estudiaron y midieron el hipocampo en un gran grupo de taxistas. Compararon las dimensiones de esta región del cerebro que controla la memoria espacial y la compararon con las imágenes de un grupo de personas que desarrollaban actividades en las que la memoria no intervenía de manera tan clara.
El resultado de las medidas fue claro: los taxistas tenían la región del hipocampo más desarrollada que el grupo control.
La idea de que el cerebro tiene una determinada plasticidad, es decir, que se adapta según el uso que se le da durante el crecimiento no es nueva. Lo que es nuevo, es la demostración de que aún en la edad adulta se mantiene una cierta capacidad potencial, como quedó claro en el caso de los taxistas londinenses.
Programa 331 ¿Por qué nos engaña el cerebro? (26-10-2004)
Enlaces de interés
Eleanor A. Maguire, David G. Gadian, Ingrid S. Johnsrude, Catriona D. Good, John Ashburner, Richard S. J. Frackowiak, and Christopher D. Frith: Navigation-related structural change in the hippocampi of taxi drivers. Proc Natl Acad Sci U S A. 2000 April 11; 97 (8): 4398–4403
El ejercicio de la memoria