
Hoy vamos a ver un experimento que estudia porqué y cómo, aún antes de nacer, los humanos tenemos que librar nuestra primera batalla.
Los humanos empezamos siendo una célula que se ha formado con la mitad de información del padre, y la mitad de la madre. Así, si un embrión fabrica proteínas con la información heredada de su padre, la madre puede generar anticuerpos para rechazarlo como si fuera un cuerpo extraño. ¿Cómo se sobrevive a este conflicto?
Recientes experimentos han revelado que el embrión evita el rechazo porque desconecta de manera activa las defensas naturales de su madre en la placenta.
En el laboratorio del Medical College de Georgia trabajaban con ratas, que son mamíferos como nosotros. Detectaron que, al inyectar una proteína llamada IDO en ratas preñadas, los embarazos llegaban a término. Si, al contrario, inyectaban la molécula bloqueaba a esta misma molécula IDO, el embarazo se detenía. ¿Cuál es el mecanismo que interviene?
Esta proteína llamada IDO es un enzima que destruye uno de los compuestos que forman las proteínas: el aminoácido triptófano. Como este aminoácido es necesario para la supervivencia los glóbulos blancos que intervienen en los procesos de rechazo o de defensa frente a infecciones, al destruirlo, los linfocitos degeneran y, como no le pueden atacar, no se genera rechazo. Entonces, el embarazo puede llegar a término.
¿Pasaría lo contrario al bloquear esta misma proteína IDO?
Al inyectar a la rata otra molécula que anulaba la acción de esta proteína IDO, ya no se degradaba el aminoácido, los glóbulos blancos sobrevivían, ejercían su capacidad de rechazo sobre las proteínas extrañas del feto a la madre y el embarazo se truncaba.
Así, al fabricar la proteína IDO en la placenta, el feto controla los mecanismos de defensa de la madre, bloquea el rechazo y puede sobrevivir. Una dura batalla molecular antes de haber nacido. La primera pugna madre-hijo.
Descubrimientos como este pueden ayudar a prevenir abortos espontáneos antes no explicados.
Enlaces de interés
El embarazo, una inflamación potencial
Metabolismo del triptófano: ¿Un elemento más en el enigma de la tolerancia materna al feto?