No somos muy conscientes de que los insectos adultos viven poco, algunos solamente horas: lo justo para reproducirse. Así, necesitan asegurar que la reproducción será efectiva. Para ello han desarrollado potentes atractores químicos: las feromonas.
Los insectos hembra emiten unas sustancias que los machos reciben por sus antenas, estos estímulos les provocan el comportamiento que les lleva a buscar y encontrar la hembra. Los machos tienen muchos más receptores antenales que las hembras.
Estudian estos procesos con la larva de Spodoptera littoralis, una plaga del algodón, para comprender cómo interferir en el proceso de búsqueda de pareja y evitar así que se reproduzca y se coma los cultivos. Este control de plagas puede proporcionar un método alternativo, más específico, menos tóxico y, sobre todo, menos acumulativo que los plaguicidas usados hasta ahora.
Programa 319 La ciencia de la belleza (18/05/2004)
Enlaces de interés
Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales de Barcelona (CSIC), Identificación, Síntesis y Aplicación de Feromonas de Insectos