La luz que vemos tiene una fuerza que puede mover materia microscópica, porque además de energía luminosa posee energía mecánica. Esto permite el desarrollo de nuevas técnicas ópticas, como unas pinzas que sujetan objetos microscópicos.
En este caso, sin embargo, las pinzas ópticas van más allá, porque las propiedades de la luz dispersada por la muestra pueden determinar la composición química de los objetos microscópicos por espectrometría.
En el Instituto de Ciencias Fotónicas comparan la emisión espectrométrica de células normales y de células tumorales para poder establecer un diagnóstico precoz e inocuo.
Así vemos como los rayos láser pueden ser útiles para muchas aplicaciones no previstas en su inicio. Hoy hemos visto cómo proporcionan unas útiles pinzas ópticas que, a la vez, identifican la naturaleza benigna o maligna de las células que sujetan.
Programa 298 El clima del próximo siglo (14/12/2003)
Más información
Instituto de Ciencias Fotónicas
Icrea
Pinzas ópticas
Optical tweezers
Optical tweezers