
Programa | 295 | Cuando sólo queden mujeres | Emisión | 23-11-2003 |
La variedad de especies que vive y ha vivido en la superficie de la Tierra es debida a cambios en el material genético, muchos de los cambios, cromosómicos.
Hoy vamos a ver cómo se realizan experimentos que ponen de manifiesto estos cambios cromosómicos.
Los genetistas emplean la mosca del vinagre Drosophila como modelo de laboratorio porque es de muy fácil cultivo en el laboratorio, su ciclo vital es corto, su genoma es relativamente pequeño, una cantidad enorme de cambios cromosómicos. Y además, sus larvas tienen unos cromosomas gigantes en las glándulas salivares que permiten hacer mapas físicos de enorme resolución.
Gracias a estas propiedades, en la unidad de genética de la Universitat Autónoma de Barcelona han estudiado cómo surgen las reordenaciones cromosómicas, concretamente la inversión 2j. Las inversiones son reordenaciones cromosómicas, cambios evolutivos muy frecuentes en los que se puede encontrar la historia evolutiva de la vida en la Tierra.
Enlaces de interés
Departamento de Genética y Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona:
Cáceres, Mario (1999). Generation of a Widespread Drosophila Inversion by a Transposable Element. Science 285:415-418.
La evolución biológica