296 – Robots caminadores
REDES-El experimento

La utilidad de los robots con ruedas termina cuando encuentran obstáculos que un animal fácilmente superaría. Un robot con patas, sin embargo, se podría mover por terrenos irregulares. El inconveniente de los robots con patas respecto de los robots con ruedas es que son mecánicamente mucho más complejos, puesto que cada pata requiere tres motores.En…

295 – Genética y evolución
REDES-El experimento

Programa 295 Cuando sólo queden mujeres Emisión 23-11-2003 La variedad de especies que vive y ha vivido en la superficie de la Tierra es debida a cambios en el material genético, muchos de los cambios, cromosómicos.Hoy vamos a ver cómo se realizan experimentos que ponen de manifiesto estos cambios cromosómicos.Los genetistas emplean la mosca del…

294 – Fenómenos complejos
REDES-El experimento

Programa 294 ¿Para qué sirve el ombligo?  Emisión 16-11-2003   Muchos de los fenómenos naturales pueden ser explicados por ecuaciones matemáticas más o menos complejas. Porque, lo que tienen en común es que su comportamiento depende más de las relaciones que se establecen entre sus elementos que de su naturaleza. Son los fenómenos dinámicos no…

293 – Jugar con tu sombra
REDES-El experimento

Programa 293 Cuando el cerebro se emociona Emisión 09-11-2003 El ratón y el teclado son los periféricos que utilizamos para interactuar con las aplicaciones informáticas, aunque recientemente se han desarrollado formas alternativas como el reconocimiento del habla, el movimiento labial o la captura de movimiento. En el Departamento de Multimedia de Ingeniería de la Salle…